|
La batalla por una prensa libre |
Estamos asistiendo estos días a una lucha por el control de una empresa de comunicación en la que están enzarzadas altas instancias del país. Se trata del grupo PRISA, editor del periódico El País y de la Cadena SER de radio. La importancia de este grupo no es estrictamente económica, sino por su enorme capacidad de influir en la opinión pública. Pero una empresa es una empresa y, como en todas, la obtención de beneficios, de un modo u otro, está en la base de sus actividades.
La salida a bolsa de PRISA en junio de 2000 marcó en buena medida el devenir posterior de la empresa. A raíz de esa salida a bolsa y por una serie de circunstancias que sería largo enumerar aquí, la empresa llegó a superar los 5.000 millones de deuda, lo que la llevó a una situación de quiebra técnica. La gestión empresarial no estaba a la altura del éxito editorial que tenían el periódico con más difusión de España y la radio más escuchada del país.
El desembarco de la empresa francesa Vivendi y, sobre todo, del fondo de inversión Amber Capital, encabezado por el empresario francés de origen armenio Joseph Oughourlian, supuso un cambio de tendencia en la cuenta de resultados de PRISA. Oughourlian llevó adelante una campaña de refinanciación de la deuda de PRISA que consiguió reducirla de manera muy notable. Además, una ambiciosa estrategia de captación de abonados a la edición digital de El País logró alcanzar la cifra de 400.000 suscriptores al diario, lo que constituye una cifra récord en el panorama de la prensa en España.
Hasta que el Gobierno ofrece una licencia de televisión digital terrestre en abierto y un grupo de accionistas de PRISA próximo al PSOE se muestra dispuesto a optar a esta licencia para integrar en PRISA el nuevo canal de televisión. Oughourlian reaccionó oponiéndose de plano a la aventura televisiva. Básicamente, supondría una vuelta al endeudamiento y dar al traste con todos los planes de saneamiento empresarial por él impulsados. La TDT en abierto es un negocio del siglo pasado incoherente con la modernización de un grupo de comunicación como PRISA, ha argumentado Oughourlian. En cambio, el PSOE de Sánchez vería con buenos ojos tener una televisión amiga como caja de resonancia tanto en el gobierno como en su pase a la oposición cuando esto suceda algún día.
Así la cosa, los planes de los accionistas partidarios de la televisión en PRISA pasan por desplazar al empresario francés. Como este cuenta con el apoyo del otro socio galo, parece ser que enviaron al ministro Óscar López, aunque él lo niega, y a Marc Murtra, el presidente de Telefónica, a negociar con los dueños de Vivendi. Esta empresa tiene importantes negocios con Havas, una filial de Telefónica. Se trataba de convencerlos de que le den la espalada a Oughourlian o bien que vendan sus acciones a socios afines al ‘grupo televisivo’. Parece que a los de Vivendi les han entrado dudas. Por un lado temen perder el contrato con Havas y por otro no les gusta tener enfrente a Sánchez. El actual presidente de PRISA sostiene que resistirá el embate y seguirá al frente de la empresa tras la próxima junta de accionistas en junio, incluso si no cuenta con el apoyo de los socios de Vivendi.
La cuestión es si es lícito que el Gobierno utilice una empresa como Telefónica para conseguir una Oughourlian televisión a la medida de sus intereses. En todo caso, no parece muy conveniente interferir en los planes de una empresa de comunicación intentando torcerle el brazo a un patrono que estaba imprimiendo una razonable estrategia empresarial a un éxito editorial. Aunque lo peor es atentar contra la independencia de la prensa, porque eso es socavar uno de los pilares de la democracia. Las espadas están en alto y habrá que esperar a junio, cuando en la junta de accionistas de PRISA se verá quién ha vencido en la batalla por el control de la empresa. Sería una mala noticia, y no solo para los accionistas, que se impusieran los poderes políticos. |
|
Artículo
aparecido en:
La Opinión de Murcia |
Fecha publicación:
23/03/2025
|
Volver
a página anterior
|
|
|